En esta abstracción matérica, he manejado las diferentes vistas del diseño como el alzado (escalones de madera y cartón superior), el perfil (elemento regulable de visibilidad, en cartón; ambos perfiles curvos y el plano inclinado que queda delimitado por la arena y el agua; y las diferentes sombras producidas al incidir el sol sobre este elemento). A su vez, he incorporado el propio material de la torre a la abstracción (escalones de madera), así como una búsqueda cercana a su textura para intentar representar la sensación que tendría al tocarla (cartón rugoso: podría ser la textura de la madera al juntarse con la arena de la playa). También están representadas las texturas de su entorno, el agua (papel de celofán) y la arena (arena real). Por último también he incorporado una transparencia en la parte superior al tratar el perfil curvo de madera de la torre junto con el plano de sombra creado por la luz que incide.
AIG 2 - ANDREA MONTOYA GRACIA
sábado, 17 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
15 Ideación de artefactos pseudo-arquitectónicos. Sistemas compositivos 3D Maqueta de composición lineal
Lo que he pretendido con este diseño es salir fuera de lo cotidiano que conocemos como una torre de vigilancia cualquiera, es decir dos planos rectos y perpendiculares entre sí. Por lo que he planteado dos perfiles curvos y un plano inclinado, adheridos ambos a esos dos planos perpendiculares, rompiendo así de alguna forma ese orden.
Puesto que está planteado como un artefacto creado a partir de limitación, vemos que los planos creados no son macizos y han sido creados a partir del vacío, formando una serie de espacios delimitados que son los que configurar la torre en sí. En cuanto al acceso, he considerado que la mejor forma de subir sería mediante unos pequeños escalones, y bajar directamente mediante el plano inclinado (la bajada suele ser más rápida ya que se requiere esa urgencia de socorrista).
miércoles, 16 de noviembre de 2016
11 ESTRATEGIAS DE CONFIGURACIÓN ESPACIAL 02 - Maqueta de configuración espacial por ADICIÓN
En esta maqueta, además de trabajar el paralelepípedo por sustracción y los cubos por limitación, tal y como se pedía, he querido conseguir un efecto de diferentes alturas y efectos de sombra que han sido creados por el orden escalonado del paralelepípedo.
A su vez, se consigue esa adición ya que ambos cubos parecen abrazar al elemento restante al estar perfectamente integrados en él, y además he querido darles el mismo protagonismo que tiene el paralelepípedo por su tamaño, pero resaltándolos entonces en color rojo.
Con la sustracción total del rectángulo he pretendido crear un espacio interior que sirviera también para conectar ambos extremos de la maqueta y por tanto, ambos cubos y su visión.
10 ESTRATEGIAS DE CONFIGURACIÓN ESPACIAL 02 · Limitación
Con esta maqueta, he querido crear un espacio semi-abierto que no estuviera totalmente cerrado y delimitado por todas sus caras. Si imaginamos a una persona en su interior, la parte curva y la pieza oblicua ayudan a modificar más aún el espacio, disminuyendo su altura y creando una sensación de agobio. Por lo que, encontramos diferentes niveles y planos que limitan el espacio permitiendo un recorrido desigual en su interior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)